
Autoridades dicen que los cruces a través de puntos ciegos en la frontera ya comenzaron, y se espera que aumenten en los próximos meses
POR OSCAR VIGIL / TORONTO /
La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) dio a conocer recientemente un video en el que interceptaba migrantes que ingresaban ilegalmente a Canadá desde Estados Unidos. El video aéreo fue tomado desde una aeronave de vigilancia mientras la Policía Montada detenía a los migrantes cerca del cruce fronterizo de Emerson en Manitoba el mes pasado.
La semana pasada, diversos medios de comunicación canadienses y estadounidenses reportaron que venezolanos que enfrentan la deportación de Estados Unidos bajo las medidas drásticas migratorias del presidente Donald Trump buscan rutas hacia Canadá, incluyendo cruces ilegales.
Afirman que algunos venezolanos ya han cruzado a Canadá, tanto por puestos fronterizos regulares como de forma clandestina, mientras que otros se preparan para venir aquí y evitar ser detenidos y deportados de EE. UU.
Un video del mes pasado muestra imágenes térmicas de seis personas que fueron arrestadas al cruzar la frontera ilegalmente en plena noche de invierno. Se ve a los individuos corriendo hacia una zona boscosa, seguidos poco después por oficiales de la RCMP que llegaron en vehículos todoterreno.
“Con el avión de la RCMP dirigiendo a los oficiales en tierra, los seis fueron arrestados sin incidentes y transferidos a la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA)”, declaró la Comisionada Adjunta de la RCMP, Lisa Moreland, comandante regional noroeste de la policía federal, en una conferencia de prensa en Edmonton.
“A cualquiera que esté pensando en cruzar la frontera (ilegalmente), no lo haga. Está poniendo su vida en riesgo y no debería intentarlo bajo ninguna circunstancia”.
“Estas personas… no estaban preparadas para el clima canadiense”, declaró Moreland. “No llevaban gorros, guantes, mitones ni nada de lo que normalmente veríamos en un invierno canadiense”.
Moreland dijo que el video se difundía para mostrar tanto a canadienses como a estadounidenses la “situación” que enfrentan los agentes de primera línea en la frontera.
“Creo que un aspecto clave de esto también es la humanidad”, dijo. “Tenemos niños pequeños que cruzan, adultos que cruzan con temperaturas de -30 grados, sin contar la sensación térmica”.
Pero cuando la necesidad apremia, las razones sobran, y cientos de venezolanos se enfrentan a la deportación después de que Trump anunciara planes para eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) de los venezolanos, implementado por la administración Biden, lo que los protegía de la deportación.
Expertos en inmigración que trabajan con la comunidad venezolana afirmaron que Canadá se considera un destino predilecto para quienes no desean ser regresados a Venezuela, porque el gobierno canadiense no deporta a los venezolanos a su país de origen, que sufre una grave crisis de delitos violentos.
Annie Beaudoin, consultora canadiense de inmigración con sede en California, le dijo al periódico Globe and Mail que “el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) de Estados Unidos para miles de venezolanos, haitianos y otros extranjeros se ha traducido en un aumento de los cruces ilegales hacia Canadá”.
Añadió que algunos venezolanos, incluidos trabajadores de la salud y de la construcción, que intentan cruzar ilegalmente al país, podrían calificar para obtener visas para ingresar a Canadá.
Desafortunadamente, la mayoría de estas personas a menudo desconocen que podrían calificar legalmente para inmigrar a Canadá. Esto también les ayudaría a evitar el cruce inseguro de la frontera canadiense y a no tener que presentar una solicitud de refugio que podría tener un alto riesgo de rechazo, afirmó.
Señaló que algunos pagan grandes sumas para cruzar ilegalmente a través de profesionales sin licencia u organizaciones ilegales que se aprovechan del miedo y la desesperación de los migrantes.