
POR ALEXANDRA CRESPO / TORONTO /
El pasado miércoles 16 de abril, luego de salir del trabajo, el cansancio no nos venció para ir con mi compañera a disfrutar de una de las películas que se proyectarían en el Scotiabank Theatre, en la ciudad de Toronto, gracias al Hispanic Canadian Heritage Council (HCHC) en el Canadian National Film Day. Este año, más de 2,000 eventos se realizaron en todo Canadá, y uno de ellos fue la proyección de la película “Sin Papeles”.
La sala estaba prácticamente llena; se podía escuchar a la gente murmurando en español, en espera de que se apagaran las luces, lo que quiere decir que la película está por comenzar. Y así fue: “Sin Papeles”, una película dirigida por Christian de la Cortina, es una producción que expone la experiencia de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos y Canadá.
Antes de la proyección de la película, Jack Blum, director ejecutivo y fundador de Reel Canada, destacó los más de 2,000 eventos que se estaban realizando en todo Canadá con motivo del Canadian Film Day. Se dirigió al público presente: “Quiero agradecer a nuestros patrocinadores que hicieron esto posible, al gobierno de Canadá y al de Ontario, y a Cineplex por donar esta y todas las pantallas a través de todo Canadá para poder disfrutar. Disfruten y miren juntos historias canadienses”, dijo.
Cuando las luces se apagaron y la pantalla cobró vida, “Sin Papeles” nos trajo a la memoria los momentos difíciles que, como migrantes, hemos tenido que pasar para avanzar en estos países. Pero, sobre todo, visibiliza las historias de quienes lo tienen mucho más difícil y quienes son más vulnerables a caer en manos de gente que se aprovecha de esa vulnerabilidad para esclavizar a estos migrantes.
Al terminar la proyección, el diálogo continuó. Hubo un conversatorio entre el Director y los Productores de la película y los presentes, donde se habló de migración, de política y también de cine.
“Sin Papeles” no dejó a nadie indiferente. Salimos del cine algo más conscientes y empáticos, pero, sobre todo, con la certeza de que historias como esta deben ser contadas, y que el cine es una de las formas de hacerlo.