
POR OSCAR VIGIL / TORONTO
Por lo menos una media docena de miembros de la comunidad están participando como candidatos en la contienda electoral del próximo 28 de abril, lo que significa un aumento significativo en el involucramiento de la comunidad en los procesos de toma de decisiones del país.
Los candidatos representan prácticamente a todos los colores del espectro político canadiense, y algunos de ellos tienen muy buenas perspectivas de triunfo en sus distritos electorales. Otros, definitivamente van a ganar experiencia de cara a futuras participaciones políticas.
Julie Dzerowicz, quien antes del cese del parlamento era la diputada federal por el distrito de Davenport, en Toronto, busca nuevamente la reelección. Es hija de padre ucraniano y de madre mexicana, y es quien tiene las mayores posibilidades de triunfo.
Según los números consolidados de las diversas encuestas hasta la fecha, Julie, nominada por el Partido Liberal, ganaría con el 62% por ciento de los votos contra el 17% del Partido Conservador y 16% del NDP.
El segundo candidato latino con posibilidades reales de triunfo es Vince Gasparro, quien compite en el distrito electoral Eglinton-Lawrence, en Toronto, bajo la bandera del Partido Liberal. Vince, cuyos padres son argentinos, tiene una preferencia electoral del 49% contra un 40% del Partido Conservador y el 6% del Partido Verde.
El tercer candidato de origen latino en esta contienda es Matias De Dovitiis, de origen uruguayo, quien compite bajo la bandera del NDP en el distrito electoral Humber River-Black Creek, en Toronto, un área tradicionalmente dominada por el Partido Liberal.
Aquí las preferencias electorales son 66% para el Partido Liberal, 16% para el Partido Conservador y 8% para el NDP.
Un cuarto candidato hispano es Luis Ibarra, de origen mexicano, quien compite por el Partido Conservador en el distrito electoral Toronto Centre. No tiene ninguna posibilidad de triunfo: Partido Liberal 64% de las preferencias electorales, Partido Conservador 19% y NDP 11%.
Y la lista continúa.