El candidato latino en Eglinton-Lawrence, Vince Gasparro, se reunió con la comunidad

Compite bajo la bandera del Partido Liberal, tiene posibilidades reales de triunfo y quiere trabajar de la mano con los hispanos

POR LAURA SILVA / TORONTO /

Justo a las 9 de la mañana, representantes de la comunidad latina comenzaron a llegar a DaRosa Cafe & Restaurant para disfrutar de un desayuno cálido y lleno de propósito: conversar con Vince Gasparro, candidato por el Partido Liberal en el distrito electoral de Eglinton-Lawrence, en Toronto, y cuyos padres son de origen argentino.

El buen clima y el aire fresco de la semana pasada parecían invitar al encuentro: un momento para compartir preocupaciones, intercambiar ideas y escuchar propuestas que buscan mejorar el presente y construir un mejor futuro.

Vince Gasparro, hijo de inmigrantes, nació y creció en North York, donde hoy reside junto a su familia. Con una sólida trayectoria en el mundo financiero y experiencia en cargos ejecutivos, ha estado también comprometido con su comunidad a través de diversas organizaciones, como Villa Charities.

Su deseo de cambio y su preocupación por el rumbo del país lo llevaron, en esta mañana de primavera, a sentarse con miembros de la comunidad latina para escuchar de primera mano sus inquietudes. Agradecido por la presencia de todos, Gasparro inició la conversación subrayando la importancia de la participación ciudadana. Enfatizó que somos nosotros, como comunidad, quienes decidimos el país que queremos habitar, no solo pensando en los próximos cuatro años, sino en el legado que dejaremos a las generaciones futuras.

Reconoció que la comunidad latina ha estado históricamente subrepresentada, a pesar de su invaluable aporte a la construcción de Canadá. Afirmó que eso debe cambiar, y que espacios de diálogo como este marcan un primer paso, permitiendo una escucha directa y honesta.

Los temas abordados fueron diversos y reflejaron preocupaciones comunes: la dificultad para acceder a empleos dignos, los constantes cambios en las políticas migratorias y el impacto que estas tienen sobre quienes ya están establecidos en el país. Algunos asistentes señalaron que la falta de control en la inmigración ha contribuido al aumento de la inseguridad. Gasparro coincidió en que es un tema urgente que debe abordarse con firmeza, al igual que la necesidad de generar más oportunidades de empleo.

También se habló de los trabajadores indocumentados, muchos de ellos con años de residencia y aportes al país. El candidato expresó que es necesario encontrar soluciones justas para estas personas, valorando su esfuerzo y compromiso. En ese sentido, dijo que un nuevo gobierno debe ofrecer mayor estabilidad y respuestas humanas en materia de inmigración.

El acceso a la vivienda fue otro punto crítico. Gasparro explicó que no se ha construido lo suficiente en los últimos años y que el crecimiento poblacional ha agravado el problema. Mencionó que Mark Carney, el líder del Partido Liberal, propone la creación de una corporación para construir viviendas asequibles en terrenos federales, con el objetivo de revertir esta situación.

La inflación, la administración de los recursos públicos y la capacidad de respuesta ante crisis, como las tensiones con el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también formaron parte de la conversación. Gasparro aseguró que tanto él como Carney están preparados para proteger la economía y los valores canadienses frente a cualquier amenaza externa.

Otros temas presentes fueron la equidad de género, la lucha contra el racismo, la inclusión de la comunidad LGBTQ+, y el impacto de la tecnología en la educación de los jóvenes. El candidato remarcó la urgencia de proteger a los niños frente a riesgos como las drogas, y la importancia de crear entornos más seguros y equilibrados.

Un tema relevante que se abordó fue la eliminación de algunos programas esenciales para la comunidad latina, como las escuelas bilingües. Con respecto a esto, Gasparro expresó que la enseñanza de lenguas, más allá del inglés y el francés, debe ser una prioridad, ya que se trata de una cuestión tanto social como económica.

La charla cerró con una reflexión sobre el medio ambiente, pues fue otros de los temas traídos a la mesa. Con respecto a esto, Gasparro mencionó su experiencia en proyectos de descarbonización y energía, y recordó su rol en la junta directiva del World Wildlife Fund Canada. También reiteró la urgencia de implementar soluciones basadas en la naturaleza.

Algo para destacar es que, según el candidato, debemos movernos más rápido, dando como ejemplo la construcción de la línea del metro a lo largo de Eglinton Street: “El resto del mundo avanza. China construye líneas de subway en 18 meses. En Canadá, llevamos casi 15 años construyendo una sola. Esto no puede seguir así, y tampoco debería costar lo que cuesta”.

El encuentro, facilitado por el programa School4Civic del Hispanic Canadian Heritage Council, fue un espacio de escucha, de reflexión compartida y de construcción colectiva. Luego del desayuno, la jornada continuó con una visita a la oficina de campaña, donde los asistentes pudieron descubrir lo que sucede detrás del telón del trabajo político y el equipo que lo hace posible.

Este tipo de espacios refuerzan el valor de la participación activa y del diálogo directo entre candidatos y comunidades. Lejos de los grandes escenarios, encuentros como este permiten que las voces individuales cobren fuerza colectiva y que las propuestas se enriquezcan con experiencias reales. Para muchos de los asistentes, fue también una oportunidad para sentirse escuchados y reconocidos dentro del panorama político local, recordando que la política puede, y debe, comenzar con la voluntad genuina de escuchar y construir en conjunto.