
El 4 de abril se celebra el Día de los Derechos de los Refugiados en Canadá, a propósito de la Sentencia Singh de la Corte Suprema de 1985
POR OSCAR VIGIL / TORONTO /
En plena campaña electoral, el Concejo Municipal de Toronto instó al partido que forme el próximo gobierno federal a que abandone un plan para reducir las ayudas a los albergues de refugiados, advirtiendo que el recorte de fondos podría repetir las escenas desesperadas de hace dos años, cuando decenas de solicitantes de refugio se quedaron durmiendo en las aceras de la ciudad.
En una de sus últimas reuniones, en la que los miembros del Concejo Municipal volvieron a litigar un controvertido informe que halló importantes deficiencias en la respuesta de la ciudad a los albergues de refugiados, la alcaldesa Olivia Chow dijo que el número de solicitantes de refugio que necesitan camas no ha hecho más que aumentar, con casi 5,000 en el sistema de Toronto este mes. Esto supone un aumento con respecto a los 530 por noche de 2021.
La alcaldesa presentó una moción solicitando al gobierno federal que revoque “inmediatamente” su decisión de reducir la financiación del Programa Provisional de Asistencia para la Vivienda (IHAP), que reembolsa a la ciudad hasta el 95% de su respuesta a la vivienda para refugiados. Toronto espera $261.9 millones para sus costos en 2024.
Según documentos municipales, la financiación del IHAP para medidas que el gobierno federal considera “sostenibles y rentables”, como centros de recepción permanentes y nuevos albergues para solicitantes de refugio, se reducirá al 75% en el año fiscal 2026-2027. La financiación para otras medidas, como el alojamiento de solicitantes de refugio en el sistema de albergues regular, se reducirá al 75% en 2025-2026 y al 50% en 2026-2027.
El programa está programado para expirar a finales de marzo de 2027, y el personal municipal advirtió que sin apoyo adicional, los programas de albergues para refugiados de Toronto “no serán sostenibles”.
Chow dijo que la última vez que se agotaron los fondos federales para refugiados fue antes de asumir el cargo en julio de 2023, lo que provocó que migrantes, muchos de países africanos, acamparan frente al centro de referencia de la ciudad en Peter Street. “Así que la situación era desesperada”, declaró.
Ante la inminente crisis de financiación, Chow expresó su esperanza de que “todos los partidos que se presentan” a las elecciones federales del 28 de abril “se tomen en serio los servicios de alojamiento y asentamiento de refugiados”.
Cada 4 de abril se celebra en Canadá el Día de los Derechos de los Refugiados, a propósito de la
la Sentencia Singh de la Corte Suprema de 1985. En esta sentencia, la Corte Suprema determinó que la Carta Canadiense de Derechos y Libertades protege los derechos fundamentales de los refugiados. La Corte decidió que “toda persona” incluye a los solicitantes de asilo en la frase: “Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona, y a no ser privado de ellas, salvo de conformidad con los principios de la justicia fundamental”.
Por lo tanto, los solicitantes de refugio tienen derecho a una audiencia oral, de conformidad con los principios de la justicia fundamental y el derecho internacional.
En este sentido, la celebración en Canadá cada 4 de abril es una oportunidad para visibilizar los avances logrados en la protección de los derechos de los refugiados como resultado de la Sentencia Singh. Y el Día de los Derechos de los Refugiados también es una ocasión para conocer las amenazas a estos derechos, dice el Consejo Canadiense para los Refugiados (CCR).